Cerro de Reyes es un barrio significativo en Badajoz, caracterizado por su rica historia, vibrante comunidad y desafíos en infraestructuras. A continuación, se presenta un análisis detallado del barrio, incluyendo datos de población, servicios e infraestructura, así como eventos culturales destacados.
Población
La población de Cerro de Reyes ha visto fluctuaciones a lo largo de los años. Según datos recientes, la población del barrio se mantiene en torno a los 3,200 habitantes. Aunque no es uno de los barrios más grandes de Badajoz, su comunidad es activa y está profundamente involucrada en la vida del barrio.
Historia y Desarrollo
El nombre del barrio, Cerro de Reyes, proviene de «Pepe Reyes», el propietario original de los terrenos donde se asienta el barrio. La construcción de la parroquia de Jesús Obrero, financiada por su hijo Ramón Bas Mirón, es un punto de referencia en el desarrollo histórico de la zona. Este barrio ha crecido alrededor de esta parroquia y ha mantenido un fuerte sentido de comunidad y tradición.
Infraestructura y Servicios
Centros Educativos: El CEIP Cerro de Reyes es un colegio de educación infantil y primaria que sirve a la comunidad local. Ofrece una educación integral y varias actividades extracurriculares, incluyendo servicios de comedor y horario ampliado, para apoyar a las familias trabajadoras del barrio.
Deportes y Recreación: El campo de fútbol del Cerro de Reyes ha sido un punto de controversia debido a la falta de vestuarios, lo que ha impedido la celebración de partidos oficiales. Sin embargo, se han realizado inversiones significativas para renovar el césped artificial, el sistema de iluminación y el cerramiento del campo, con una partida adicional reservada para la construcción de los vestuarios.
Zonas Comerciales y de Ocio: Aunque Cerro de Reyes no es un centro comercial importante, cuenta con tiendas locales y establecimientos que satisfacen las necesidades diarias de sus residentes. La proximidad a otras áreas de Badajoz permite un fácil acceso a servicios adicionales.
Cultura y Ocio
Festividades y Eventos: Uno de los eventos culturales más destacados del barrio es el Viacrucis viviente celebrado cada Viernes Santo por la Hermandad de Jesús Obrero y Dulce Nombre de María. Este evento teatralizado atrae a numerosos participantes y espectadores, y es una tradición profundamente arraigada en la comunidad local.